El pasado domingo 18, en la localidad de Canelón Chico, se llevó a cabo la primera reunión de un grupo de dirigentes del Partido Colorado con la finalidad de reafirmar los ideales batllistas y el compromiso de luchar por su realización. Participaron ex ministros, senadores y diputados de los gobiernos de Julio María Sanguinetti y Jorge Batlle. Asimismo se destaca la presencia de actuales diputados como Ope Pasquet y Tabaré Viera. Luego se procedió a leer y suscribir la presente declaración.
CONVOCAMOS AL PORVENIR
Los ciudadanos firmantes analizamos con honda preocupación la realidad nacional.
El Uruguay está dominado por la fragmentación y el enfrentamiento. La violencia se manifiesta más allá de la delincuencia. Aflora en los hogares, en las aulas, en las relaciones laborales, en el fútbol.
Centenares de miles de trabajadores y pasivos perciben ingresos apenas suficientes para sobrevivir. Vastos sectores populares han quedado al margen de las pautas culturales compartidas por la mayoría de la población.
Es necesario recrear el contrato social que nos incluya a todos. Uruguay es libertad, democracia, instituciones, Estado de Derecho, pluralismo, laicidad, tolerancia, solidaridad e integración social. Si no somos todo eso, no somos nada. Los autoritarismos de cualquier signo ideológico son incompatibles con la República liberal y progresista que nuestra colectividad, el Partido Colorado, contribuyó decisivamente a construir.
En ese marco, consideramos que el Estado es una herramienta esencial de desarrollo. Es imprescindible transformarlo, abatir su alto costo y lograr que sirva mejor a la población. Los batllistas queremos un Estado más eficiente, no un Estado ausente.
Una sociedad libre, educada y laboriosa sale adelante siempre. En consecuencia, la educación es la gran prioridad nacional y nos proponemos, como objetivo irrenunciable, que la enseñanza pública vuelva a ubicarse entre las mejores del mundo, no sólo como formación intelectual sino como conciencia colectiva del valor que representan el trabajo, el esfuerzo y el mérito.
Junto a reconstruir esos valores, es imperioso lanzar una mirada audaz sobre el porvenir. Debemos abrazar las ideas del cambio y de la innovación. Uruguay puede ser un país moderno y avanzado, en el que prevalezca la inteligencia y la formación moral de su gente.
En la búsqueda y construcción de ese futuro, que sentimos tan necesario como cercano, debe estar nuestra colectividad, para ganar la elección o para contribuir a formar un gobierno de renovación, que retome el impulso de la reforma educativa a favor de los más necesitados, reoriente los programas sociales hacia la ética del trabajo, rescate la autoridad del Estado en materia de seguridad pública, reubique a los corporativismos gremiales en su lugar y, fundamentalmente, nos posicione en el mundo junto a las democracias.
En nombre de esos principios nos ponemos en marcha, con el compromiso de unir nuestros esfuerzos para recuperar al Partido Colorado como instrumento indispensable de la reconstrucción nacional.
En los próximos meses recorreremos el país para solicitar miles de adhesiones a esta proclama.
Convocaremos a los mejores expertos del país, a los hombres y mujeres de la cultura y el pensamiento, para sumar sus puntos de vista sobre el futuro que empezamos a vislumbrar.
Invitaremos a todos los ciudadanos, de todos los orígenes, a que participen de esta tarea colectiva, porque, como dijo con llaneza Jorge Batlle, “¿acaso no merece este hermoso país que dejemos todos el alma en la cancha por él?”