
Actuó correctamente la Comisión de Ética y Conducta Política del Partido Colorado. Su dictamen destaca, como corresponde, que los hechos ocurren en el ámbito privado, no sujeto a control alguno del Partido (aunque sí del Banco Central). Atenta a la gravedad de la situación creada, la Comisión recomienda la suspensión preventiva de Francisco Sanabria en todos sus derechos partidarios; acoto aquí que no importa que el prófugo haya renunciado a sus cargos, porque las renuncias no surten efecto mientras no sean aceptadas y ningún órgano las aceptó todavía. La Comisión emplaza a Sanabria para que en plazo de tres días haga sus descargos, lo que también está muy bien. Esto es respeto por el derecho de defensa, que es parte esencial del debido proceso. Si Sanabria no comparece, ese será su problema; pero la Comisión cumplió con darle una oportunidad para defenderse. Finalmente, la Comisión anuncia que volverá a reunirse el miércoles 8, ya vencido el plazo otorgado a Sanabria para hacer sus descargos, y entonces adoptará resolución sobre el fondo del asunto, recomendando a la Convención Nacional la medida que estime pertinente. Así procede un partido republicano y serio: enfrentando la situación y actuando con energía, dentro de su Carta Orgánica y respetando las garantías del debido proceso, como debe ser. Corresponde agregar que ya el pasado lunes 27 de febrero el Comité Ejecutivo Deptal. de Maldonado eligió una nueva Secretaria General en la persona de la Dra. Sandra Pacheco (que representa a la lista 100 de Maldonado, no a Vamos Uruguay). El Partido Colorado está haciendo lo que corresponde, en tiempo y forma, y la última palabra la dirá la Convención Nacional, como debe ser. ¡Arriba corazones!